Sin frustrarte porque no avanzas, aprendiendo más que en toda tu vida y sin perder tu valioso tiempo (que por cierto, no tienes) buscando vídeos inútiles de YouTube
Si no consigues tocar tus canciones favoritas o componer tu propia música, en esta página te voy a mostrar cómo podrás hacerlo.
Cuando Jimi Hendrix (considerado uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos) dijo: “Hay personas que me imitan muy bien, de hecho copian hasta mis errores en la guitarra”. Se refería a que hay muchísimos guitarristas que no entienden lo que tocan.
Este perfil de guitarrista es el que no tiene intención de entender ni aprender música, en cambio, existe otro perfil de guitarrista, el que quiere evolucionar, pero por mucho que dedican horas a mejorar no dan con un método que les funcione.
Estos últimos van a tocar como profesionales cuando encuentren una estructura simple y ordenada que les permita avanzar en su carrera.
Igual has escuchado que solo las personas que poseen el don del oído musical pueden llegar a tocar como profesionales. Eso es una creencia antigua.
Hoy existe un método mucho más sencillo, al alcance de todos, que te convertirá en un profesional de la guitarra eléctrica (si estás dispuesto a serlo), incluso dedicando menos tiempo del que piensas.
Porque si algo he aprendido durante mis 15 años como músico profesional y profesor, es que la mayoría de veces la calidad gana a la cantidad.
Por eso he creado la Metodología Aitor Epas Guitar en base a 3 pilares:
Aprenderemos a identificar los tiempos de una canción, a conocer las figuras musicales y los distintos tipos de compás.
Hablaremos de teoría musical, es decir, las leyes con las que podrás componer tu propia música e improvisar.
Seremos capaces de aplicar la técnica correcta para conseguir tocar limpio y preciso.
Estos tres pilares no me los he sacado de la manga, son el resultado de ver pasar a miles de alumnos con los mismos fallos musicales, y que después de aplicar la metodología han tenido avances increíbles en pocos meses.
Tendrás tu usuario exclusivo para acceder a la metodología, donde estará todo el contenido ordenado. Es muy importante seguir la estructura que me he currado durante años para que puedas aprender lo más rápido posible.
Empezamos desde la base para que tengas toda la información necesaria y no tener ningún atasco en niveles superiores.
Son clases cortas, pero profundas, que aspiran a ser entendidas fácilmente, seguidas de un ejercicio práctico al que dedicando 20 minutos al día vas a notar un significativo avance con tu guitarra.
Si tienes cualquier duda, no te preocupes, podrás hacerme todas las consultas necesarias. Estaré a tu lado.
También he tenido en cuenta que un exceso de información puede causar infoxicación y eso acaba por bloquear tu evolución como guitarrista.
Por esta razón, la metodología tiene objetivos semanales para que puedas ir adquiriendo conocimientos paso a paso, sin frustraciones.
Y esta es una de las cosas que hacen que mis alumnos consigan tener muy buenos resultados.
Además de tener todo el conocimiento estructurado y ordenado con sus ejercicios prácticos para que puedas avanzar, conseguirás:
Después de afinar tu guitarra de forma correcta y hacer los ejercicios de sincronización, entenderás y tocarás el punteo de Sweet Dreams como Marilyn Manson.
Bendings, Slides, Hammer on y Pull off, pentatónicas, Backing tracks… Trabajaremos las técnicas para ser un auténtico profesional con la guitarra eléctrica.
Aprenderás a llevar el compás, entenderás las figuras rítmicas y tendrás ejercicios prácticos para dominar el ritmo, sin tener nada que envidiar a Chuck Berry.
Serás capaz de tocar más limpio y hacer acompañamientos en cualquier banda.
Te entregaré un repertorio de acordes simples y complejos para que puedas utilizarlos en cualquier improvisación o para componer con coherencia (como si lo hubieras hecho toda la vida).
Sí, así es. Te enseñaré cómo hacerlo con mi propio método.
Creé la metodología (porque cuando empecé tampoco tenía un oído musical superdesarrollado) basándose en los 3 pilares más importantes que simplifican el aprendizaje y profundizan en lo necesario para dominar la guitarra eléctrica. No estamos hablando de magia. Es una estructura y una guía probada para tocar y disfrutar la guitarra eléctrica como un auténtico profesional.
Y está al alcance de cualquiera, grande o pequeño, que haya trasteado con la guitarra y quiera salir de la frustración de no poder avanzar, o alguien que acaba de comprarse una eléctrica y quiera tener todo el conocimiento necesario y organizado para no caer nunca en el pozo de la frustración.
Vamos de 0 a PRO con 14 módulos.
Te llevas acceso de por vida y derecho a todas las actualizaciones.
Soporte y mentoría para solucionar cualquier duda que te pueda surgir durante el aprendizaje o ejecución de los ejercicios prácticos.
Las 5 técnicas TOP de Púa que van a marcar tu carrera como guitarrista.
Libro de armonía musical para tener a mano el contenido estructurado y consultarlo en cualquier momento.
Acceso a las 7 Masterclass que he grabado durante toda mi carrera como guitarrista profesional.
¿Quieres saber cuáles son?
Acceso a 3 cursazos que he preparado de regalo para ti si adquieres la Metodología.
(48 Lecciones)
(29 Lecciones)
(15 Lecciones)
La respuesta es muy sencilla.
Las personas que van a sacar partido a esta metodología son aquellas que les apasiona la guitarra eléctrica, que les apetece darse una oportunidad para ser mejor guitarrista y están cansadas de dar vueltas por Internet que no les llevan a ningún sitio.
Si eres guitarrista autodidacta, no importa si llevas tiempo tocando o acabas de empezar.
Tener una base sólida es necesario sea cual sea tu nivel para poder entender la música y seguir avanzando como guitarrista. No solo te lo digo yo, ellos también te lo pueden asegurar:
Esto es todo lo que te vas a encontrar si accedes ahora a esta formación:
1 Qué es una guitarra y como se usa
2 Cómo afinar la Guitarra
3 Cómo Utilizar metrónomo
4 Ejercicio de sincronización
5 Ejercicio de sincronización 2
6 Tablaturas y primer punteo
7 Punteo fácil Sweet dreams
8 Acordes La Re y Mi y El Rey
9 Introducción y figuras musicales
10 Ejercicios Negras y blancas
11 Ejercicios Negras, Corcheas y Semicorcheas
Empezamos con lo básico Compás de 2/4 y 3/4
Acordes básicos en 4/4
El ritmo más utilizado de 4/4
Acordes transportados en la 6º Cuerda
Acordes transportados en la 5º cuerda
Cambios de acorde con dedo pivote
Ejercicios de Ritmo en ritmos a corcheas
MasterClass de Figuras y Tiempo
Bendings
Slides
Hammer On y Pull Off
5 ejercicios de técnicas Fáciles
Escalas pentatónicas
Backing Tracks
Notas e intervalos.
Creación de Acordes Triadas
Acordes en la Tonalidad Mayor
Tipos de Acordes
Tarea Recomendada de la Primera Semana
5º Acompañamientos de Guitarra Eléctrica
Alternar el contenido del módulo
Ritmo de 4/4 a Semicorcheas
El ritmo más utilizado en la guitarra Acústica
Ejercicios de rtitmo en Ritmos a Semicorcheas
Acompañamientos con la Guitarra Eléctrica. ¿Cómo estudiarlos?
5 Técnicas de Púa
Acompañamiento 1 Downpicking
Acompañamiento 2 Downpicking 2
Acompañamiento 3 Caballo
Acompañamiento 4 Caballo invertido
El Orden de Sostenidos y Bemoles para Escalas
Acordes 7 y maj7
Acordes m7 y m7b5. Acordes Transportados.
Función Tonal de los Acordes.
Relativo Mayor y Relativo Menor.
Tarea Recomendada de la Segunda Semana
Fat picking en canciones de guitarra eléctrica
Ternario, binario y compás de 6/8
Acompañamiento 5 Pentatónico
Acompañamiento 6 Ecónomy Picking
Acompañamiento 7 Fast picking 3º
Como tocar más limpio y mantenimiento de guitarra
MasterClass. Como estudiar las escalas pentatónicas de manera Horizontal
MasterClass de Afinación DROP
MasterClass de Armónicos Artificiales
MasterClass. Rutinas y como usar tu tiempo
MasterClass de Posicionamiento de Bendings
¿Cómo utilizar todos estos ejercicios?
Super Estructura de los acordes.
Acordes sus y 6º
Tritonos y Acordes Dominantes.
Movimiento II V I y dominantes secundarios.
Sustituto Tritonal y Acordes no diatónicos.
Acordes Dim, 2 menor Relativo.
Como utilizar los sustitutos Tritonales
5 ACORDES Y 1 PROGRESIÓN
Examen de Acordes
Inicio de Técnica de Guitarra Avanzada
5 Técnicas de Guitarra eléctrica avanzadas
Pentatónicas Avanzadas 1
Pentatónicas Avanzadas 2
Alternative Picking 1
Alternative picking 2
Alternative Picking 3
Tapping 1
Tapping 2
11º Teoría y Armonía de las Escalas
Escala Mayor
Arpegio de la Escala Mayor
Pentatónica Mayor
Escala Menor
Ejercicios de Escala menor
La escala para improvisar en TODO
Escala menor Armónica
Escala Menor Melódica
Sweep picking 1. 2 cuerdas
Sweep picking 2. 3 cuerdas
Sweep picking 3. 4 Cuerdas
Sweep picking 4. 5 Cuerdas
Sweep Tapping y Finger Rolling
Modos Griegos
Modos Griegos Mayores
Modos Griegos Menores
Escalas Mixolidias
14º Análisis armónico
Análisis Armónico
Análisis Armónico Blue Bossa
Análisis Armónico Fly me to The moon
Música Recomendada y valoración.
TAREA y Despedida
Vamos a componer unos temas
25 Técnicaqs de guitarra
Explicación del Solo
Inicios del Rock. Primeros ejercicios
Acordes y Riffs
Rock and Roll
Improvisar en Rock
Armonía del Rock
Repertorio
BONUS! Curso de Improvisación
1 Conocemos el mástil
2 Riffs Pentatónicos
3 Licks avanzados
4 Horizontalidad
5 Solos Pentatónicos
1 Por donde empiezo?
2 Riffs
3 Masteclass de técnica
El único camino hacia los resultados está en el largo plazo, por tanto, la metodología tiene que ser consecuente. Tienes acceso de por vida.
No vas a hacerte famoso, ni a beber cerveza con Nita Strauss en dos días (o sí), pero con constancia y actitud vas a tener un progreso notorio con tu guitarra eléctrica en pocos meses.
Teórica y práctica todo en uno.
Además, tienes 14 días para decidir si te gusta lo que ves y en caso de que no fuera así puedes decirme: “Aitor, esto no es para mí” y te devuelvo el dinero sin hacer preguntas. También te digo que ningún guitarrista autodidacta ha querido irse una vez dentro.