¿Michael Angelo Batio se equivoca?🎸

¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! Hoy vamos a ver en qué se equivoca Michael Angelo Batio y de qué maneras puedes tocar rápido la guitarra eléctrica. ¡Vamos a por ello!

Cuál es la mejor técnica para ganar velocidad en la guitarra

Siempre nos han dicho que primero tenemos que practicar despacio con la guitarra para aprenderlo bien y, poco a poco, ir aumentando la velocidad del ejercicio. Esto es algo que funcionaba hasta hace dos semanas que Michael Angelo Batio dio una masterclass con consejos valiosos para ganar velocidad.

Para que el no lo sepa Michael Angelo Batio es uno de los grandes Shredders de la historia. Si te gusta las canciones con velocidad, te recomiendo que escuches a este guitarrista.

Te voy a dejar por aquí una lección con una Rutina de 5 minutos para ganar velocidad, aunque vamos a ver ahora todos los consejos que da este gran guitarrista.

Posición de la mano derecha

Hay infinidad de formas de agarrar la púa y tocar con la mano derecha. Nos podemos fijar en que, por ejemplo, la forma de tocar de Zakk Wylde no es la misma que la Michael Angelo Batio. Entonces, la posición de la mano derecha no influye especialmente en la técnica.

Sin embargo, tenemos que tener en consideración algunos aspectos con respecto a nuestra mano derecha:

  • Dejar los dedos fijos. Dejando los dedos fijos, ganamos control sobre la púa.
  • Sincronización entre la mano derecha e izquierda. De esta manera, ambas manos son capaces de ir a la misma velocidad.

Para mí la sincronización entre ambas manos es vital. Cuando tocas, no puedes permitir que una de las manos se adelante a la otra. En caso contrario, no seríamos capaces de tocar con limpieza. La sincronización es importante cuando tocamos, por ejemplo, con Alternate Picking o Sweep Picking.

Michael Angelo Batio y Zakk Wylde
Michael Angelo Batio y Zakk Wylde

«Practica lo más rápido que puedas aunque suenes sucio»

Mucha gente se ha obcecado con esta frase que dice Michael Angelo Batio en dicha masterclass. Sin embargo, para mí esto es un grandísimo error. Pero ojo, que no quiero decir que Batio se equivoque ni mucho menos.

A lo que me refiero es que este tipo de comportamiento es el que hace que te acabes frustrando con la guitarra, y te lo voy a explicar con un ejemplo simple.

El otro día estaba trabajando con un alumno el tema Stratosphere, el cual trabaja todo el rato Alternate Picking con la mano derecha súper rápido. Entonces, a este alumno le expliqué la primera parte y le dije que tocase a una velocidad no superior a 120bpm. Creo que el tema original está a 170bpm.

¿Por qué le dije eso? Porque si mi alumno se piensa que en una semana va a tocar a 170bpm, está loco. Necesitas hacer un montón de sinergias mentales para que funcione esto.

Aquí es cuando hablan de los loops abiertos y de los loops cerrados. Consiste en que tú le mandas una información a la mano, y la mano le devuelve una información correcta al cerebro. Esto es equiparable a cuando un niño está aprendiendo a leer. Cuando un niño está aprendiendo a leer, primero a prende las letras y sus sonidos. Luego, desglosan la palabra por sílabas conforme van entendiendo que lo están leyendo bien. Finalmente, el niño es capaz de leer las palabras del tirón sin separar las sílabas.

Esto es un poco lo que ocurre cuando un guitarrista pretende tocar rápido. El problema es que si tú de primeras quieres intentar frasear rápidamente, no te va a salir bien porque no vas a saber «leerlo». Con esto lo único que consigues es frustrarte como guitarrista.

Así que lo que funciona verdaderamente es tocar despacio y concentrarte en aquello que estés practicando.

Potential Picking Speed (PPS)

Este concepto que introduce Batio es realmente interesante. Básicamente se refiere a la velocidad máxima que tengas con la mano derecha. Es un umbral de límite, y es tu tope de velocidad a la que puedes llegar si sincronizas las manos.

¿Cómo sincronizamos las manos? Tocando despacio. No te queda otra. Primero tienes que hacer un aprendizaje profundo sin metrónomo y muy despacio. Luego solo te queda practicar y tocarlo muy despacio e ir ganando velocidad poco a poco.

Sube poco a poco la velocidad

Algo que ha pasado mucha gente por alto es que Michael Angelo Batio dice que nos tenemos que forzar a subir la velocidad. No te puedes quedar en tu zona de confort porque de lo contrario no vas a progresar nunca.

Por ejemplo, si un lick que va a 100bpm eres capaz de tocarlo a 60bpm, el próximo día tienes que forzarte a tocarlo a 65bpm aunque te suene sucio. Lo que no tienes que hacer es intentar tocarlo a 100bpm del tirón porque pierdes la sincronización de dedos, no cumples tu PPS y, además, pierdes limpieza tocando (que es justo lo que no queremos cuando tocamos shred).

¿Cómo conseguimos limpieza tocando? Tocando despacio y añadiendo velocidad poco a poco. Practica tu técnica, despacio, esfuérzate y aumenta la velocidad de 5bpm en 5bpm. Es normal que te atragantes, pero ahí es cuando tienes que insistir para mejorar.

Espero que te haya gustado estos consejos para que ganes velocidad con la guitarra. Nos vemos a la próxima, ¡chao!

MáS artÍculos

¿Sueñas con dominar la guitarra?

¡Si quieres ser el rey de la guitarra te voy a ayudar! Te regalo una masterclass exclusiva con mucho valor. 

No importa si estas empezando o tienes un nivel intermedio, te ayudaré a alcanzar tus metas con la guitarra.

SELECCIONA TU PREFERENCIA Y CONSIGUE ACCESO A UNA MASTERCLASS EXCLUSIVA