NO COMPRES MÁS GUITARRAS 🎸

¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! Hoy vamos a abrir un debate: ¿realmente hace falta tener tantas guitarras? Hoy te voy a enseñar de qué forma tienes que ir comprando guitarras poco a poco para ir progresando en un punto interesante. ¡Vamos a por ello!

Qué hay que tener en cuenta para comprar una guitarra

Tienes que tener en cuenta diferentes cosas a la hora de comprar una guitarra nueva. Más allá de que sea un modelo que te guste, te resulte cómodo y se adapte a tus necesidades, hoy te voy a plantear una serie de cuestiones para que veas por qué tienes que dejar de comprar guitarras.

No obstante, te dejo por aquí un artículo en el que te digo Cuál es la mejor guitarra de todas.

Cómo era empezar a tocar la guitarra antes de los 2000

Por aquella época había guitarras realmente malas. De hecho, yo empecé con una guitarra que mi padre había comprado en los años 80. Claramente en aquella época no había guitarras con las calidad de hoy día y si querías tener un buen instrumento tenías que gastarte una buena pasta. Acompañando a este guitarra tenía un amplificador Laney chicos de esos que suenan fatal.

Con el tiempo me fui dando cuenta de que yo sonaba súper mal y que por más que le echase horas seguía sonando mal. Además, en aquella época que mejorar el gear era muy complicado porque tenías que tener bastante dinero.

Después, empecé a tocar con otra guitarra de mi padre que era mejor: una imitación a Fender con pastillas Jackson. Para mí, pasar de una guitarra a otra fue un cambio de calidad gigante porque. Mi anterior guitarra era cutre y por eso no era capaz de sacar los sonidos que más me gustaban.

Fue en ese momento cuando empecé a educar a mi oído.

Educa tu oído

Al final, el ser humano es un animal que ha evolucionado a lo largo de los años desarrollando sus sentidos… Excepto el oído. El oído es complicado de educar y hay que ir siempre de poco a poco. Puedes tener una vaga idea pero no puedes comparar lo que ves con lo que escuchas porque no tenemos tan desarrollados el oído.

Personalmente, fui desarrollando mi oído mejorando poco a poco mi gear. Primero cambié de guitarra y luego compré un amplificador mucho mejor: el Roland Cube 30. Fue un salto enorme y sustancial, al igual que el salto de precio. Pero estaba encantado con mi gear nuevo y disfruté un montón.

Fui mejorando mi gear poco a poco a través de saltos de calidad.

Haz saltos de calidad

El problema de la mayoría de las guitarras es que rondan entre los 500€ y los 1000€, y las marcas te dicen que son diferentes gamas. Es cierto que no tiene mucho que ver una guitarra de 500€ con una de 1500€. Pero… en el fondo tienen mucho que ver.

En los años 80 empezaron a crear la construcción con CNC de las guitarras. Una guitarra como la de mi padre, las tolerancias que puede tener son muy grandes, creando problemas en cuanto a la construcción de la guitarra. Hoy día, esto está totalmente solventado gracias a las constructoras de guitarra que están la mayoría en China, Indonesia, Vietnam y Corea.

El problema es que una marca contrata a esa constructora durante un tiempo, y luego es la marca de la competencia la que construye en esa misma factoría. Con los mismos operarios, mismos controles de calidad y procesos de construcción. Así que fíjate que cuando compres una guitarra de gama similar… no sea igual a la que ya tienes a pesar de ser diferente marca.

Cuando yo tenía mi gama media de guitarras, quise dar un salto más y me compre una guitarra Jackson RR3 y un Marshall Valvestate. Pasé a un escalón superior a mi gear. Fui comprando poco a poco cosas pero siempre intentando que fuesen mejores a lo que ya tenía.

Podía sacar diferentes matices y me daba cuenta de la importancia de la dinámica.

Trabaja la dinámica

La dinámica es algo fundamental que hoy día, evidentemente, no se trabaja porque estamos en un mundo digital. El problema está cuando no suenas como quieres y le echas la culpa al amplificador o a las pastillas de la guitarras.

De este tipo de cosas te vas dando cuenta conforme vas escalando con tu gear no es bueno ir comprando siempre lo mismo. Que es aquí donde reside el problema. Tienes que buscar gear que se adecue a tu estilo musical y al nivel de calidad que quieras construir.

Compra de forma escalonada

No tiene ningún sentido que teniendo una guitarra de 500€ adquieras otra de 600€. Pasa a una de 1200€ o 1400€ y que sea del estilo que tu quieras con los componentes necesarios para poder notar la diferencia.

Esto es lo más importante a la hora de comprar una guitarra nueva. Espero que hayas entendido por dónde va este artículo porque es algo complejo de entender.

Nos vemos a la próxima, ¡chao!

MáS artÍculos

¿Sueñas con dominar la guitarra?

¡Si quieres ser el rey de la guitarra te voy a ayudar! Te regalo una masterclass exclusiva con mucho valor. 

No importa si estas empezando o tienes un nivel intermedio, te ayudaré a alcanzar tus metas con la guitarra.

SELECCIONA TU PREFERENCIA Y CONSIGUE ACCESO A UNA MASTERCLASS EXCLUSIVA