¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! En esta ocasión os enseñaré un truco genial para que no tengas que aprenderte las notas del mástil de memoria. Es algo que me preguntáis muchísimo, así que aquí os diré cómo hacerlo. Esta lección pertenece a nuestro Curso de Armonía y Teoría Musical Gratis, en el blog encontrarás más lecciones de este tipo que te ayudarán a mejorar como guitarrista.
Cómo encontrar las notas en el mástil de la guitarra
Es muy importante conocer las notas en el mástil y también ubicarlas para que podamos tocar con más soltura. Sobre todo cuando estamos improvisando y tenemos que colocar bien nuestra posición sobre la tonalidad correcta.
Por ello es que es interesante conocer las notas de la guitarra pero no es es necesario que malgastes tu tiempo en aprenderlo de memoria. Puedes hacerlo de tal forma que aproveches a la vez en otras cosas productivas a nivel guitarrístico. ¡Vamos con el súper truco!
El truco para aprender las notas del mástil
Tenemos que darnos cuenta que siempre que estamos tocando cualquier cosa, ya sea componiendo, improvisando o alguna canción, que las notas importantes de la misma nos van a determinar de qué forma tenemos que movernos por el mástil. Todo a través de una serie de escalas, arpegios, movimientos, etc.
Por ejemplo, yo durante mucho años he sido músico de sesión. Un músico de sesión de dedica a tocar con bandas en los diferentes bolos que haya. El problema de esta profesión es que, a lo mejor, tenía un total de tres semanas para aprenderme unos 25 temas. Una barbaridad. Así que tenía que optimizar mi tiempo de estudios para poder llegar a los conciertos y poderme desenvolver con la guitarra tocando los temas que tenía que tocar. Con el tiempo, me di cuenta de que era más fácil practicar por medio del truco que os voy a enseñar que aprendiéndome literalmente todas las notas de la canción una por una.
Sin embargo, tengo que aclarar que si eres un guitarrista clásico te viene bien conocer de memoria las notas del mástil. Por la sencilla razón de que los guitarristas clásicos trabajáis y leéis partituras, y no tablaturas, es decir, lees directamente las notas.
Entonces, ¿qué pasos tienes que seguir del truco para aprender las notas?
Conocer la tonalidad de la canción
Tienes que conocer la tonalidad de aquello que estés tocando con la guitarra. Si estás haciendo un giro de acordes, lo más normal es que tenga un centro tonal, una tónica que sea mayor o menor o lo que sea.
Entonces, si conoces la tonalidad puedes aplicar una cosa súper interesante: los arpegios. Los arpegios es lo que te van a ayudar a posicionarte muy bien en el mástil, a conocer las notas importantes de nuestra canción para ayudarnos a improvisar y hacer lo que queramos. La clave es conocer las notas importantes.
Aprender los intervalos de los arpegios
Para poder aplicar los arpegios y usarlos a la perfección, tienes que estudiar y aprender cuáles son los intervalos de los arpegios con la guitarra. Los arpegios se forman, en esencia, con los intervalos de las escalas mayores y menores. Si es verdad que se pueden añadir más notas, pero para empezar con la triada básica está bien. Si no sabes de lo que te estoy hablando, tienes que ir a la clase de los modos griegos porque seguro te va a venir genial.
Si quieres ver un ejemplo de cómo aplico los arpegios para conocer las notas importantes e improvisar, mírate el vídeo de más arriba. Hay un ejemplo con la tonalidad menor y otro con la tonalidad menor, algo que seguro te va a ayudar a entender mejor estos conceptos que estamos trabajando.
Espero que esta clase te haya gustado mucho. Ya saber que lo que buscamos en Aitor Epas Guitar es que disfrutes tocando y que, sobre todo, no pierdas el tiempo con cosas que no nos sirven. Nos vemos a la próxima, ¡chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos