¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! Para esta ocasión vamos a hablar un poco de gear. En concreto, de un amplificador que he comprado hace poco que es ideal para practicar en casa. ¡Vamos a por ello!
Cuál es el mejor amplificador de guitarra para ensayar en casa
En el mercado hay una gran variedad de marcas, modelos, tipos, precio… en cuanto a los amplificadores. Es por eso que, a veces, puede ser una tarea tediosa encontrar algo que se adapte a lo que nosotros buscamos y para el uso que le vamos a dar.
En mi caso en concreto, dado que todo mi equipo suele estar en el estudio, solía tocar los fines de semana en mi casa con una guitarra sin enchufar. Pero eso no me terminaba de convencer, así que comencé a buscar un amplificador para poder tocar en mi casa sin molestar.
Un día, me llegó un alumno con este mismo amplificador, ¡y vaya si me sorprendió! Tenía todo lo que yo buscaba: que fuese pequeño para poder recogerlo y usarlo rápidamente, tiene muchas funciones (que ahora veremos), es muy fácil de usar y para la pequeño que es suena genial. Si quieres conocer más amplis para casa, mira estos Miniamplis a válvulas.
Así que lo compré y aquí va, mi review del amplificador Nux Mighty Air.
Especificaciones del amplificador
- 7 canales (clean, overdrive, distorsión, simulador acústico, rock y funk)
- Controles físicos: ganancia, volumen, tono, delay/reverb y batería
- 2 efectos (delay y reverb)
- 9 patrones de batería y metrónomo
- Entrada para instrumento
- Entrada auxiliar
- Salida para auriculares
- Conectividad Bluetooth con el teléfono
- App gratuita para configurar funciones ampliadas
- Sistema inalámbrico incorporado (transmisor incluido)
- Potencia: 10 W
- Funcionamiento por batería
Cómo funciona el amplificador
Creo que una de las características más interesantes que tiene este amplificador es el hecho de que se puede manejar y configurar completamente desde su propia aplicación de móvil.
Esta es la pantalla que se te presenta cuando abre la aplicación.
En el panel superior encontramos siete botones que nos dan la opción de elegir cada uno de los canales totalmente independiente con los que disponemos. Esto es genial porque podemos configurar siete presets como nosotros queramos.
En la parte central, encontramos las configuraciones diferentes que podemos hacer dentro de cada preset. De izquierda a derecha tenemos:
- Puerta de Ruido. Podemos configurar una puerta de ruido si nosotros queremos.
- EFX. Aquí encontramos todos los efectos que podemos añadir a nuestro sonido y su configuración.
- Amp. Podemos elegir el tipo de amplificador y sus configuraciones básicas.
- IR. Son impulsos de respuesta para elegir qué pantalla emular el sonido.
- Mod. Son los efectos de modulación como el Chorus o el Tremolo.
- Delay. Igual, es la activación y la configuración del efecto Delay.
- Reverb. Activamos y configuramos la reverb que nosotros queramos desde aquí.
Finalmente, en la parte inferior encontramos la función Drum. Con esta función puedes tocar encima de una batería prediseñada para cada uno de los estilos musicales disponibles o simplemente hacer uso del metrónomo que incorpora.
En la pestaña de JamTrack dispones de una lista inmensa de backing tracks sobre las que puedes tocar e improvisar.
Por último, encontramos la configuración de la conectividad con el teléfono móvil.
Por supuesto, te recomiendo que veas la prueba de sonido que he hecho de este amplificador para que escuches qué tal suena y cómo se comporta. Sin dudas, a mí me ha gustado muchísimo y me parece súper útil si buscas algo pequeño y funcional que sea coger, conectar y tocar directamente sin tener que preocuparte por nada.
Conclusiones del amplificador
Lo primero y fundamental es que es muy portátil, puedes llevarlo a donde quieras para tocar la guitarra. Tiene una amplia variedad de sonidos y cada uno de los canales que tiene es 100% configurable a tu gusto y necesidades. Incluye metrónomo, baterías y backing tracks de muchísimos estilos. Además, tiene funcionalidad inalámbrica e incluye el transmisor para que puedas tocar totalmente libre de cables y se carga por medio de USB. En este aspecto, yo lo veo muy completo.
En cuanto a sonido, a ver. No le puedes pedir que suene como un Kemper ni mucho menos. Sin embargo, está muy bien dentro del rango de precios en el que se mueve. A mí me hace un papel muy bueno y me está gustando.
Así que si lo que buscas es un amplificador funcional por poco dinero con el que puedas tocar fácilmente en tu casa o cualquier otro sitio, échale un vistazo a este amplificador porque es de lo más interesante.
Espero que te haya gustado esta review y que, sobre todo, hayas aprendido algo nuevo. Nos vemos a la próxima. ¡Chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos