¡PASTILLAS ACTIVAS EMG! ¿Qué pasa con estas Pickups de guitarra?

¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! Vamos a hablar de las pastillas activas EMG y vamos a responder las dudas típicas que tienen los guitarristas acerca de estas pastillas. A mí personalmente me encantan, y por eso os quiero enseñar por qué me gusta tener siempre una guitarra con pastillas activas. ¡Vamos a ello!

Qué es una pastilla activa

Las pastillas activas se diferencian de las pasivas en que utilizan un pre-amplificador alimentado por baterías para procesar la señal de la guitarra. Esto hace como consecuencia que se ajusten igual los diferentes volúmenes que pudiéramos hacer al tocar, dando la sensación de que se pierde ataque a la hora de tocar. Por esto, y por el hecho de que prácticamente no tienen ruido, por lo que estas pastillas se usan generalmente para tocar géneros como el metal o sus derivados. Aunque realmente puedes tocar cualquier cosa con ellas, yo he ganado un concurso de blues con una guitarra con pastillas activas. Así que no es necesario encasillarla en ese sentido. Puedes conocer más acerca de pastillas Humbucker en mi Top 5 de mejores Pastillas Dobles para guitarra.

Después de esta introducción, vamos con el tema del artículo y exponer mi opinión de los dos aspectos que siempre dan mucho debate de estas pastillas.

1. Las pilas

Como ya he explicado antes, las pastillas activas requieren de una alimentación externa para funcionar. Generalmente son pilas de 9V, las típicas cuadradas. He llegado oír a guitarristas decir que no se pueden asumir el gasto de comprar pilas para la guitarra. Pues bien, yo gasto una pila año, es super poco realmente. Así que económicamente no supone un gasto grande mantener este tipo de pastillas en tu guitarra eléctrica.

2. La dinámica

Por el propio funcionamiento de estas pastillas, hacen un recorte en graves y agudos y siempre que le pegas a la cuerda, suena más o menos igual. Así que, la gente argumenta que no le gustan estas pastillas porque pierden toda la dinámica del instrumento. Pero hay otras formas de romper esa dinámica y no solo es con las pastillas activas. Si conectas tu guitarra de pastillas pasivas a tu Kemper, a tu ordenador, a una pedalera… y en general, a cualquier aparato cuyo procesado de audio sea digital, este va a hacer que pierdas dinámica a la hora de tocar. Tienes que tener una cadena de audio analógica perfecta para no perder la dinámica, que sería:

Guitarra con pastillas pasivas → Pedales analógicos → Amplificador valvular → Pantalla de guitarra

No obstante, para mí la dinámica que tiene una guitarra eléctrica es ridícula. He tenido una gran variedad de equipos y nunca he obtenido de una guitarra eléctrica tanta dinámica como la que se puede tener con una guitarra acústica o española. Así creo que es absurdo debatir sobre la dinámica cuando hablamos de guitarras eléctricas.

Entonces, ¿podemos conseguir sonidos distintos con las pastillas EMG activas? Pues sí, jugando con el potenciómetro de volumen de nuestra guitarra. Podemos conseguir tonos muy variados y bonitos de nuestras pastillas activas, y de cualquier pastilla realmente, pues variamos el nivel de ganancia de nuestro instrumento. Así que chicos, es importante explorar nuevos sonidos jugando con el volumen de la guitarra y no dejarlo siempre al máximo.

Espero que esta información os haya sido útil, y que sobre todo ahora miréis con otros ojos la tan desprestigiadas pastillas activas. ¡Chao!

¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos

MáS artÍculos

¿Sueñas con dominar la guitarra?

¡Si quieres ser el rey de la guitarra te voy a ayudar! Te regalo una masterclass exclusiva con mucho valor. 

No importa si estas empezando o tienes un nivel intermedio, te ayudaré a alcanzar tus metas con la guitarra.

SELECCIONA TU PREFERENCIA Y CONSIGUE ACCESO A UNA MASTERCLASS EXCLUSIVA