PASTILLAS EMG ¿Cuándo cambiar de pilas?

¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! En esta ocasión vamos a hablar un poquito de las pastillas EMG, estas pastillas que tanto me gustan a mí y que otros tantos desconocen. ¡No esperemos y vamos a por ello!

¿Qué son las pastillas EMG?

EMG es una de las grandes marcas que estás especializadas en la fabricación de pastillas activas para guitarra eléctrica. Las pastillas activas utilizan un pre-amplificador alimentado por baterías para procesar la señal de la guitarra. Esto hace como consecuencia que se ajusten igual los diferentes volúmenes que pudiéramos hacer al tocar, dando la sensación de que se pierde ataque a la hora de tocar. A lo mejor has escuchado alguna vez que con estas pastillas pierdes dinámica, y viene de esa pérdida de ataque.

Por otro lado, prácticamente no tienen ruido al usarse con distorsión, por lo que estas pastillas se usan generalmente para tocar géneros como el metal o sus derivados. Aunque realmente puedes tocar cualquier cosa con ellas, de hecho yo he ganado un concurso de blues con una guitarra con pastillas activas. Así que no es necesario encasillarla en ese sentido. 

Si quieres conocer más acerca de este tipo de pastillas, te invito a que leas este artículo acerca de Qué son las pastillas activas y cómo funcionan.

Cómo funcionan las pastillas EMG

Uno de los grandes inconvenientes de las pastillas EMG es que son activas. Esto quiere decir que necesitan de una alimentación externa para funcionar, que por lo general suele ser por medio de una pila de petaca de 9V. Entonces es muy importante tener las pilas nuevas en la guitarra porque baja el voltaje y, con ello, pierde ganancia el sonido.

Me ha pasado alguna vez de estar tocando y pensar que estaba sonando pocha la guitarra y todo eso viene a raíz de que a la pila le queda poca batería y no es capaz de hacer que la guitarra funciona correctamente.

La gran pregunta: ¿cada cuánto cambio de pilas?

Hay varias variables que determinan la duración de la pila en unas pastillas EMG. Lo primero es el tipo de pila que estamos usando. Personalmente, siempre recomiendo el uso de pilas alkalina para las pastillas EMG. Esto es muy importante porque duran bastante más que las demás, aunque son un poco más cara.

También es súper importante que desconectéis el jack de la guitarra siempre que no estéis tocando. En el momento en el que enchufes el cable en la guitarra, el circuito interior se cierra y la pila empieza a funcionar para hacer sonar las pastillas. Así que de este modo la batería durará mucho más.

Siguiendo todos estos consejos que os doy, y haciendo una estimación de que tocas 2 horas al día, la pila os puede durar perfectamente un año. Es una barbaridad de tiempo realmente pero claro, hay que coger pilas de buena calidad y tener mucho cuidado con la cuestión de desconectar el cable siempre que no se esté usando.

Sin embargo, tened en cuenta que cada guitarra es un mundo. Alguna vez he tenido alguna pila en una guitarra y ya me sonaba pocho las EMG y al conectar esa misma pila en otra guitarra me ha funcionado perfectamente. Es que hasta incluso la propia guitarra es una variable en sí misma para la duración de las pilas.

Si quieres escuchar la diferencia de sonido entre unas pastillas EMG con pilas gastadas y con pilas en buen estado te recomiendo que reproduzcas el vídeo de más arriba.

Espero que estos consejos te sirvan y te haya gustado la información. Nos vemos a la próxima, ¡chao!

¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos

MáS artÍculos

¿Sueñas con dominar la guitarra?

¡Si quieres ser el rey de la guitarra te voy a ayudar! Te regalo una masterclass exclusiva con mucho valor. 

No importa si estas empezando o tienes un nivel intermedio, te ayudaré a alcanzar tus metas con la guitarra.

SELECCIONA TU PREFERENCIA Y CONSIGUE ACCESO A UNA MASTERCLASS EXCLUSIVA