¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! En esta ocasión vamos a hacer la review de una guitarra realmente interesante: una Fujigen barítona. Veremos qué es una guitarra barítona, las características en específico que tiene el instrumento y las conclusiones finales. ¡Vamos a por ello!
Qué es una guitarra barítono
En esencia, las guitarras barítono es un tipo de construcción especial en el que la guitarra tiene un mástil más largo de lo normal. De este modo, se aumenta la longitud de escala del instrumento. Con una mayor longitud de escalas tenemos la posibilidad de afinar la guitarra más grave sin perder cuerpo y estabilidad ni teniendo que aumentar el calibre de nuestras cuerdas. Estas guitarras son muy típicas y propias para tocar metal gracias a que se puede afinar en drop muy fácilmente.
Si no sabes bien qué es la longitud de escala, te recomiendo que leas este artículo en el que te explico qué es la longitud de escala.
Especificaciones técnicas
- Cuerpo de fresno
- Mástil de arce atornillado
- Diapasón de arce
- Longitud de escala de 664mm
- 24 trastes
- Clavijas de afinación Gotoh con bloqueo
- Puente fijo FGN
- Pastillas EMG 81 y 85
- Interruptor de 3 posiciones
- Coil tap en potenciómetro
Es muy interesante el hecho de que venga la guitarra con la posibilidad de hacer coil split en el bobinado de la pastilla. De este modo, podemos hacer que funcionen las pastillas dobles como simple y duplicamos el abanico de sonidos de los que disponemos.
Si quieres escuchar la prueba de sonido, ve al vídeo que hay justo al principio de la review. ¡Veamos las conclusiones finales de esta guitarra!
Construcción
Me ha parecido una guitarra realmente interesante a pesar de que yo no soy muy fan de los modelos tipo Telecaster con corte metalero, pero esta tiene bastante caña. Si por ejemplo vais a querer afinar en Do o así, es muy buena opción.
Los componentes en general son de calidad, las maderas son buenas y también es muy cómoda de tocar.
Electrónica
Lo que es el coil tap, se nota un poco la diferencia pero no demasiado. Tal vez puede que sea por el hecho de que estamos trabajando con unas pastillas activas, que de por sí tienen más ganancia y salida que unas pastillas normal.
Relación calidad precio
Por unos 800€ que vale esta guitarra, es una opción realmente interesante a tener en consideración. Hace un tiempo que hice la review para YouTube y creo que este modelo en concreto está descatalogado, por lo que habría que buscarlo en el mercado de segunda mano. Sin embargo, en la web de FGN he encontrado el modelo JIL2ASHDE664G que tiene pinta de ser muy similar a este.
Espero que os haya gustado la review de esta guitarra tan potente. Nos vemos a la próxima, ¡chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos