¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! Hoy vamos a ver una rutina de guitarra que tan solo hacerla durante 5 minutos todos los días, vas a notar una mejoría increíble con la guitarra. ¡Vamos a por ello!
Cuántas horas al día se debe practicar guitarra
No existe un tiempo estipulado en el que «debas» practicar guitarra. Lo que tienes que hacer es bloquear tiempo a lo largo de la semana para tocar la guitarra dentro de tus posibilidades.
Obviamente, cuanto más practiques más vas a mejorar tocando. No obstante, tampoco de obceques con cumplir unos objetivos imposibles. Si el tiempo que tienes son media hora al día, ese es tu tiempo. Pero organízate y aprovéchalo bien a tu favor.
Te voy a dejar por aquí un artículo en el que te explico Cuál es la mejor rutina para aprender Guitarra Eléctrica. ¡Échale un vistazo!
La técnica correcta
Esta rutina te va a ayudar a mejorar tu técnica de Alternate Picking y, con ello, tu velocidad tocando porque vas a mejorar notoriamente tu sincronización entre la mano izquierda y la mano derecha.
Cómo posicionar la mano izquierda
Lo fundamental es bajar el pulgar. Si te quedas con el pulgar arriba, no vas a ser capaz de digitar correctamente al no poder estirar los dedos y, con ello, perderás velocidad en la ejecución.
También tienes que pulsar correctamente con la punta del dedo en el centro del traste o un poco más adelante. Sin hacer un sobreesfuerzo de pulsación, tiene que quedar bien pulsada la cuerda con un sonido claro y limpio.
Técnicas con la mano derecha
Tenemos tres opciones diferentes con la técnica púa con la mano derecha: dedos, muñeca y brazo.
Lo que tenemos que hacer es tratar de trabaja el movimiento de muñeca sin atorarnos, es decir, sin estar rígidos mientras lo combinamos con el movimiento de brazo. Esta soltura se consigue poco a poco y practicando.
El ejercicio que te planteo
Es un ejercicio de una escala menor en Mi. La avanzamos de forma descendente a tres notas por cuerda, con la técnica de Alternate Picking. Dura tres compases y acabamos dos negras antes del último compás para que dé tiempo a volver al principio del ejercicio.
La clave de este ejercicio es repetirlo muchas veces a una velocidad que puedas hacerlo bien para que se vayan sincronizando ambas manos poco a poco. Al final, con tiempo, será tu subconsciente el que trabaje por ti de lo interiorizado que lo vas a tener.
Te recomiendo que realices este ejercicio todos los días durante 5 minutos al inicio de tu rutina. Además, siempre puedes combinarla con otras técnicas como ejecutarlo de manera ascendente, dos notas por cuerda… Mil posibilidades tiene este ejercicio.
Espero que te sirva esta pequeña rutina que te planteo y nos vemos a la próxima, ¡chao!