¿Se puede ser GUITARRISTA PROFESIONAL Joven? Te enseño cómo

¡Muy buenas y bienvenido una vez más al blog de Aitor Epas Guitar! En esta ocasión os hablaré de mi experiencia personal para contaros cómo llegue a convertirme en guitarrista profesional con tan solo 21 años, y os daré las pautas que seguí yo para ello. Aunque os advierto que no es un camino nada fácil y que hay que ser muy constante con ello. Espero que estos consejos te ayuden a conseguir tu objetivo, ¡así que vamos a ello!

Qué hay que hacer para ser músico profesional

Empecé a tocar la guitarra de forma seria relativamente tarde, con 16 años, cuando me empecé a interesar gracias a que me gustaban mucho grupos como Iron Maiden, Metallica, ACDC, Children of Boodon… y quería tocar sus canciones. Si es cierto que antes había cogido algo el instrumento, pero sin continuidad ni seriedad ni mucho menos. Comencé a practicar con las guitarras de mi padre e iba a clase con dos profesores, uno que me enseñaba más teoría musical y otro que me enseñaba técnica de rock.

Con el tiempo, empecé a formar mis grupos y a tocar con gente, y tuve la suerte de que con 21 años me llamaron a través de contactos para que empezase a trabajar tocando en conciertos privados (como en bodas, fiestas, orquestas…) y para que diera clases de guitarra. Los acepté los dos, pero decidí hacer gratis el trabajo de profesor para aprender a enseñar, algo muy importante. Ya de aquí en adelante, empecé mi carrera como guitarrista profesional y a día de hoy sigo ejerciendo de ello.

Gracias a la oportunidad que me dieron, he hecho más de 600 conciertos, he grabado muchísimos discos, tengo dos academias en Pamplona, los cursos de AitorEpasGuitar.com, el canal de YouTube… y todo eso por despuntar con la guitarra en un estilo concreto: el heavy y el rock.

Esta es mi historia, pero la cuestión es, ¿cómo llegué a eso?

Qué se necesita para ser un buen guitarrista

La clave para ser un buen guitarrista y poder dedicarte a ello profesionalmente es dedicarte en un sólo área, evitar dispersarse para aprovechar al máximo tu tiempo y aprendizaje. Aunque en esta entrada te voy a enseñar las claves que seguí yo para que lo apliques en tu aprendizaje con la guitarra (pues al fin y al cabo en aquella época yo también era un aprendiz), también puedes ver en mi Curso de Guitarra Eléctrica Gratuito una clase acerca de Cómo estudiar Guitarra Diariamente, que seguro te ayuda a confeccionar tu rutina para llegar al nivel para ser guitarrista profesional.

Céntrate en el estilo que más te guste

El conocimiento de la guitarra es muy amplio y extenso, por lo que es muy importante no dispersarse y centrarte en el estilo de guitarra que más te guste. Dedica dos años completos a ello, y cuando lo domines, ya podrás pasar a aprender otras formas de tocar y estilos con la guitarra. Tienes que aprender a quedarte con las cosas que son útiles para ti y desechar las que no te sirvan, porque si no vas a estar invirtiendo tu tiempo en cosas que no te van a servir para tu objetivo, que es ser de los mejores en ese estilo para poder destacar y sentirte seguro tocando. Esta es la metodología de aprendizaje que sigo con mis alumnos, y es la forma en la que he conseguido yo dominar tantísimos estilos musicales con la guitarra, por el tiempo que les he dedico exclusivamente a ello. Por ejemplo, el tiempo que estuve aprendiendo guitarra flamenca sólo tocaba flamenco, llegando al punto en el que casi se me olvida a tocar la guitarra eléctrica, que sólo la cogía para machacar los ensayos para los conciertos en los que tocaba.

Dentro de ese estilo, pregúntate qué vas a estar tocando

Tienes que pensar, dentro del estilo que vayas a practicar, qué es lo que vas a estar haciendo durante más tiempo mientras tocas. Por ejemplo, si quieres aprender rock, ¿Qué vas a estar haciendo mayoritariamente? Seguramente, acompañando con la guitarra. Así que tienes que invertir tu tiempo, durante los primeros meses de aprendizaje, en acompañar con la guitarra el rock. Y dentro de esto, se usan mucho las pentatónicas, por lo que tendrás que trabajarlas muy bien junto a la armonía propia de este estilo. Cuando hayas dominado bastante bien esto, ya podrás echar mano a los solos. La conclusión es que, cuando vayas a prender un estilo musical, lo que tienes que pensar es qué es lo primero que te tienes que aprender para asentar bien las bases necesarias para tocar un género musical con seguridad y es para, en definitiva, hacer tu tiempo útil y atacar a lo que tienes que atacar.

Espero que estos consejos te hayan ayudado para enfocar el aprendizaje con la guitarra de una forma diferente para que consigas tu objetivos. ¡Hasta la próxima, chao!

¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos

MáS artÍculos

¿Sueñas con dominar la guitarra?

¡Si quieres ser el rey de la guitarra te voy a ayudar! Te regalo una masterclass exclusiva con mucho valor. 

No importa si estas empezando o tienes un nivel intermedio, te ayudaré a alcanzar tus metas con la guitarra.

SELECCIONA TU PREFERENCIA Y CONSIGUE ACCESO A UNA MASTERCLASS EXCLUSIVA