¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! En esta ocasión os voy a responder una de las preguntas que más me habéis dejado en comentarios: ¿es acaso posible tocar metal en una guitarra tipo Telecaster? Hoy lo descubriremos. ¡Vamos a ello!
Qué guitarra usar para metal
En términos generales, cuando tocamos metal buscamos una guitarra que sea cómoda, liviana y con un sonido pesado que aguante bien las distorsiones típicas de este género musical. Lo más típico es tener una guitarra con pastillas dobles, ya que estas son las que menos ruidos¡ hacen con distorsión y las que mejor suenan con este sonido. Si queréis saber más sobre este tipo de pastillas, os recomiendo que miréis este artículo en el que hablamos acerca del Top 5 de pastillas humbucker para guitarra eléctrica.
Sin embargo, como poder, puedes tocar metal en cualquier guitarra eléctrica, otra cosa es que se adapte bien a la forma de tocar de ese estilo y encontrar el sonido. Hoy vamos a hablar de los 5 problemas que veo yo que da una Telecaster al momento de tocar metal con ella.
Las pastillas
Al fin y al cabo, en el metal buscamos un sonido enérgico, cosa que no nos da las pastillas simples que suelen tener las guitarras Telecaster. Las pastillas simples tienen un sonido nasal que no se suele usar en el metal. Sin embargo, si os gusta la forma Telecaster, puede ser un upgrade interesante cambiarle las pastillas a unas dobles o unas pastillas de formato simple pero con doble bobinado.
El cutaway
Uno de los grandes problemas de las guitarras Telecaster es su mal acceso al traste 24, que no suelen tener. Normalmente se quedan en 21 ó 22 trastes como mucho. Así que tenéis que tener este aspecto súper presente si queréis una guitarra tipo Telecaster para tocar metal.
El cuerpo
El cuerpo de la guitarra no tiene rebajes que hagan que esta guitarra sea cómoda de tocar ni ergonómica. Si no, al rato de tocar metal, te acaba molestando en el antebrazo.
El puente
En el caso de que tengas el puente típico clásico de las Telecaster con tres selletas tienen como unos salientes en la parte exterior. Esto hace que este tipo de puente sea realmente incómodo para tocar con palm mute. Para mí, el mejor puente para hacer palm mute es el Tune-o-Matic típico de las Les Paul.
El mástil
Para mí, los mástiles típicos de las Telecaster me resultan muy incómodos para tocar metal. Yo los llamo «bate de béisbol» de lo redondeado que son en la parte posterior. Por otro lado, el radio del diapasón no es nada cómodo para tocar metal. En el metal buscamos un radio de diapasón que sea prácticamente plano, y sin embargo las Telecaster clásicas suelen traerlo más redondeado de lo que a mí me gustaría.
La alternativa
Lo mejor de todo esto es que actualmente existen marcas alternativas que hacen sus propias versiones modernas de este modelo de guitarras. Un ejemplo es Chapman o la reciente Solar, entre muchas más. Estas marcas cogen la idea de los modelos originales y clásicos de Fender o Gibson pero las fabrican con las comodidades que se buscan y requieren para tocar estilos más modernos o agresivos.
Espero que os haya gustado este post y, sobre todo, hayáis aprendido de este instrumento que nos gusta yanto. Un saludo, ¡chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos