¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! En esta ocasión vamos a hacer un duelo de titanes, sí señor. Vamos a comparar estas dos guitarras que se encuentran en un mismo rango de precios: la Squier Bullet Stratocaster y la Yamaha Pacífica 112V. ¿Cuál sonará mejor? ¿Cuál será mejor para comprar? ¡Vamos a por ello!
¿Cuál es la guitarra más barata?
Por supuesto que existen guitarras más baratas que las que planteo hoy, pero estos dos modelos son los que recomiendo muchas veces a mis alumnos que están empezando y son realmente baratas. La Squier Bullet Stratocaster, que es la guitarra más económica de Squier, ronda los 145€ y la Yamaha Pacifica 112V cuesta 290€ o así.
Realmente, siempre recomiendo dejar a un lado las cuestiones del precio y valorar si la guitarra te gusta estéticamente, se adapta a lo que vas a tocar y, lo más importante, si es cómoda para ti. Antes de empezar esta batalla, te recomiendo que pases por este artículo en el que hablamos acerca del Top 5 guitarras Stratocaster por menos de 300€, que te puede interesar si buscas una guitarra barata.
Qué tienen estas dos guitarras
Ambas guitarras, si nos fijamos, van a tener una pastilla doble en el puente. Esto para mí es algo súper importante en las guitarras de gama baja o para una primera guitarra eléctrica. Al ser una partilla doble, evitamos ruidos indeseados cuando tocamos con distorsión y estamos más a gusto. Conforme vayas entendiendo más de sonidos, lo que busca y demás podrás mirar guitarras con pastillas simples sabiendo que éstas son más vulnerables a los ruidos e interferencias.
En cuanto a los acabados, son muy similares aunque hay una diferencia de más de 100€ entre una y otra.
Conclusiones de la comparativa
Ya sabéis que esta es mi opinión y puede diferir a la tuya. Lo que te recomiendo es que vayas a una tienda a probarlas por ti mismo y compruebes si te gustan o no estas guitarras. Por otro lado, si quieres escuchar la comparativa no tienes más que clickar en el vídeo de justo arriba.
Es verdad que a nivel de sonido varía un poco. Por ejemplo, la Pacifica me parece que tiene un sonido más heavy y, por el contrario, la Squier tiene un sonido más nasal parecido a las típicas Stratocaster. Las pastillas simples que montan ambas guitarras me han parecido similares pero las de Yamaha sacan sonido con un poco de más ganancia que las de la Squier.
En cuanto a comodidad la Pacífica se nota un poco mejor (también es cierto que estás pagando 100€ más por ella…). Además, tiene un conmutador push-pull para hacer un coiltap en la pastilla del puente. Es decir, nos permite convertir esa pastilla doble en simple haciendo uso de un solo bobinado de la pastilla doble.
Si hablamos del mástil, se nota que la Squier tiene un corte algo más tradicional, por ponerle algún nombre. Para colocar acordes es mucho más cómoda pero a la hora de puntear se nota ese mástil algo más clásico. En cambio, la Yamaha es más agradable para hacer Shred, pero tampoco comprable obviamente con una ESP. El acceso a los trastes más altos es cómodo la verdad, aunque tampoco el mejor. Estas guitarras tienen 21 trastes la Squier y 22 la Yamaha, así que estas guitarras no llegan a los 24 trastes como a mi me gusta.
Los clavijeros son prácticamente iguales en ambas guitarras: ambos de marca blanca y baratillos. Funcionan bien pero hay que tener cuidado.
Por otro lado, los potenciómetros de la Squier no me han gustado nada. El tacto y funcionamiento de los de la Yamaha me ha parecido mucho mejor. La colocación del jack es algo personal que tendréis que probar vosotros. Personalmente, el de la Squier que sea por delante me molesta un poco para el inalámbrico pero no sé, es algo bastante personal.
Así que aquí tenéis la comparativa entre dos guitarrillas que son ideales para empezar con la guitarra eléctrica. Pensad que estamos analizando un rango de precio en el que hay que tener mucho cuidado a la hora de comprar. Estas guitarras se hacen en masa y los procesos de calidad son bastante escasos. Por eso lo ideal es comprar la guitarra en una tienda de confianza o si no en una tienda por internet que te ofrezca una garantía Money Back que si no te gusta, la puedas devolver sin ningún tipo de problemas.
Espero que la comparativa os haya gustado y nos vemos a la próxima, ¡chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos