¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! Hoy vamos a hablar acerca de las guitarras Sterling, que serían la segunda marca, más barata, de las Music Man. ¿Merecen la pena? ¡Vamos a verlo!
Cuánto suele costar una guitarra eléctrica
Realmente, el precio de la guitarra depende de muchos factores. Por un lado, tenemos los materiales, procesos y lugar de fabricación. Por otro lado, también se tiene en cuenta la marca que estemos comprando. Obviamente también influye el momento en el que nos encontramos porque, a veces, con el tiempo algunas marcas o modelos se van poniendo más caras.
Para mí, la gama baja es hasta los 400€, la gama media sería a partir de los 500€ y la gama alta cuando supera los 1000€. Realmente, esto es bastante ambiguo. Sencillamente ten en cuanta la relación calidad precio de una guitarra antes de comprarla y, especialmente, pruébala siempre que puedas.
Te voy a dejar por aquí un artículo en el que probamos una MusicMan JP6, la hermana mayor de la que vamos a ver ahora.
Con esta lección podrás aprender 5 riffs de thrash metal que te ayudarán a mejorar con la guitarra.
Vemos las especificaciones técnicas de la guitarra:
- Cuerpo de tilo
- Mástil de arce
- Diapasón de palisandro
- Inlays estilo John Petrucci
- 24 trastes Medium Jumbo
- Pastillas humbucker
- Trémolo moderno
- Clavijas de afinación con bloqueo
- Color: Mystic Dream
La verdad que es una guitarra muy interesante, aunque con los años se ha encarecido un poco este modelo en concreto. Vamos a escuchar la prueba de sonido y luego pasemos a las conclusiones de esta guitarra.
Construcción
Es una guitarra que, a nivel estético, me gusta mucho. Creo que el color es increíble y, además, es súper cómoda con todos los rebajes, tanto para el brazo, la barriga e incluso el acceso al traste 24.
El mástil y los clavijeros se han comportado bastante bien, así que en este sentido no tengo queja. Tal vez las pastillas sean un poco flojas para mi gusto.
Algunas de las cosas que no me han gustado es la colocación del selector de pastillas. Personalmente, me resulta demasiado arriba para mi gusto, aunque esto no es más que acostumbrarse a la construcción del instrumento.
Relación calidad precio
Esta guitarra, a fin de cuentas, es una submarca de la MusicMan, y creo realmente que está dando unos productos que están a la altura, con una relación calidad precio realmente buena.
¿Recomendarías esta guitarra Aitor Epas? Yo creo que sí, pero ten en cuanta que ha subido un poco los precio en los últimos años, así que no sé ahora hasta qué punto merece tanto la pena. Igualmente, es muy buena guitarra y si quieres una signature de John Petrucci pero sin pagar los 3000€ que valen las MusicMan, puede ser una buena opción.
Espero que esta review te haya gustado y nos vemos a la próxima, ¡chao!