¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! Hoy vamos a ver una guitarra acústica. En concreto, hablamos de la Taylor GS Mini, una guitarra con un tamaño algo menor a lo habitual. ¡Vamos a por ello!
Cuáles son las mejores guitarras acústicas
Esto es igual que cuando hablamos de guitarras eléctricas: depende. Depende del sonido que busques, la forma que busques, lo cómodo que te sientas con la guitarra y también el presupuesto del que dispongas. Una guitarra que para mí es la mejor es posible que a ti no te guste nada.
Por eso es que siempre digo que no tiene sentido hablar de «la mejor guitarra de todas». Obviamente hay guitarras mejores y peores en cuanto a materiales, calidades y construcción. Pero dentro de lo que puedes pagar, tienes que encontrar la guitarra que más se adecúe al uso que le vas a dar, lo que vas a tocar y tu propia forma de tocar el instrumento.
Te voy a dejar por aquí un artículo en el que hablo acerca de la mejor guitarra que existe, donde me explayo un poco más en este asunto.
Las especificaciones técnicas que ofrece esta guitarra son las siguientes:
- Tapa de caoba macica
- Refuerzos en ‘X’ con alivio
- Aros y fondos de sapeli en capas
- Mástil de sapeli
- Diapasón de ébano
- Escala de 597mm
- Cejuela y selleta de Nubone
- Acabado natural
- Construida en México
- Incluye funda
El tamaño de esta guitarra es algo reducido, por lo que es ideal para llevar de viaje y transportarla. No obstante, a pesar de su tamaño, tiene bastante volumen y no pierde demasiado cuerpo en su sonido. Además, tiene un acabado muy bonito en caoba natural, aunque si no os gusta tenéis disponibles otros materiales disponibles para este modelo.
Hablemos de las conclusiones de esta guitarra después de la prueba de sonido que puedes escuchar aquí.
Relación calidad precio
La verdad es que Taylor es una grandísima marca de guitarras acústicas, fabricando unas guitarras de gran calidad. A pesar del calibre tan grueso que trae de fábrica, es bastante cómoda de tocar, incluso los acordes con cejilla.
Es interesante valorar también la posibilidad de comprar el modelo que incluye previo, ya que así te puedes conectar directamente a la mesa de mezclas de cara a tocar en un concierto. Algo muy útil si tienes una banda o muchos bolos.
¿Recomendarías esta guitarra Aitor Epas? Pues la verdad es que sí. Es pequeña, muy cómoda y suena genial. Así que me parece una estupenda elección. Tienes el modelo sin previo por 600€ y con previo a 750€ aproximandamente.
Espero que te haya gustado mucho esta review. Nos vemos a la próxima, ¡chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos