¡Muy buenas y bienvenido a una nueva entrada del blog! Seguimos con los consejos de cuidado de guitarrista, y para esta vez vamos a hablar de la tendinitis, por qué es un riesgo para nosotros los guitarristas y cómo podemos evitarla por medio de consejos y ejercicios. ¡Hay que cuidarse chicos!
Cómo evitar la tendinitis en músicos
La tendinitis en la inflamación o irritación de un tendón, que son las cuerdas fibrosas que unen el músculo con el hueso. Este trastorno puede causar dolor y sensibilidad justo afuera de la articulación. Dada la forma en la que se toca la guitarra, es muy común en guitarristas que se lesionen de tendinitis en la zona del brazo.
Esto es algo muy importante que debemos tener consideración porque he tenido amigos que los han operado por la tendinitis que incluso han estado más de un año sin tocar o con problemas severos después. Así que por favor, cuidaros y evitar esta lesión lo más que podáis. Puedes ver otro consejo de salud en el artículo acerca de Cómo me quedé sordo de un oído.
Mi experiencia con la tendinitis
Con aproximadamente 18 años, me empezó a doler un montón ambos brazos, y todo porque estaba tocando la guitarra muy intensamente muchas horas seguidas. Como no se me pasaba el dolor, fui al médico y me dijo que tenía que dejar la guitarra. Esto me afectó muchísimo porque obviamente no quería dejarla a un lado. Hice caso omiso y seguí tocando, llegando hasta tal punto de dolor que tuve que dejar de tocar la guitarra por un mes completo.
Por aquel entonces también practicaba artes marciales, y le pregunté a mi maestro por el dolor y consejos. Me dijo la importancia de estirar la zona y los músculos. Y esto es lo que os voy a contar ahora, consejos tanto si padecéis ya la enfermedad como si no.
Qué hacer si tienes ya tendinitis
- Calentar y estirar. Tenemos que estirar los tendones del antebrazo, pecho y espalda, además de calentar la musculatura antes de empezar a tocar.
- Contraste de frío-calor en la ducha en la zona afectada.
- Descansar. No toques la guitarra, y deja descansar tu musculatura.
Consejos para evitar la tendinitis
- Calentar. Además de calentar los músculos, tenemos que empezar a tocar muy despacio, para que nuestros dedos se vayan preparando poco a poco. Unos 15 minutos serían más que suficiente.
- Define tu nivel. Esto es muy importante. No puedes intentar tocar cosas que te sobrepasan a nivel técnico. Ajústate a lo que puedes tocar, que lo demás ya vendrá con tiempo y esfuerzo (pero nunca con sobreesfuerzo).
Espero que estos consejos os ayuden a no lesionaros, y sobre todos a cuidaros un poquito más. Hay que seguir disfrutando de la guitarra, pero sin hacerse daño. Hasta la próxima, ¡chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos