¡Muy buenas y bienvenido a una nueva lección de nuestro curso de guitarra gratuito! En esta ocasión os voy a dar 5 consejos, por medio de diferentes ejercicios, para que dejéis de tocar las pentatónicas como si fueseis principiantes. Todos estos ejercicios los tienes en formato PDF rellenando el cuestionario de más abajo. ¡No esperemos más y vamos a por ello!
Qué es una escala pentatónica
La escala pentatónica, como su nombre indica, es una escala que esta formada por solo 5 notas («penta» significa «cinco» y «tónica», que significa «nota»). Es una escala realmente básica pero que se usa muchísimo en géneros como el rock y el metal con la guitarra. A partir de esta, se conforman el resto de las escalas. Si quieres mejorar tu técnica tocando escalas pentatónicas, mira este artículo en el que hablamos de Cómo tocar Solos Rápidos con las Escalas Pentatónicas.
No me enrollo más y vamos con los 5 consejos.
Añade el Tapping
Por medio del tapping podemos extender la sonoridad de nuestros solos pentatónicos, llegando a notas dentro de las escalas que están un pelín más lejos. Lo común es hacer un mecanismo de tres notas por cuerdas. La idea es generar sonidos muy distintos.
Lo más importante es que tienes que entender que nos estamos moviendo de forma horizontal por todo el mástil. Así que borra de tu mente eso de las posiciones de la escala pentatónica. En los cursos de Aitor Epas Guitar puedes estudiarlo de una forma más intuitiva y fácil.
Romper el tiempo
Estoy cansado de ver a los guitarristas tocar de forma aburrida en cuanto a ritmo se refiere. Y eso aburre hasta a las abuelas. Tienes que buscar la forma de romper la métrica. Una de las maneras más chulas es por medio de tresillos, cinquillo u otras figuras musicales. De este modo le das un toque diferente, y que mola mucho, a tu solo.
Los Riffs existen
Además de hacer solos, también puedes componer riffs que estén basados en las escalar pentatónicas. Esto se ve mucho en el Rock, el Thrash Metal y en géneros americanos. Puedes componer cosas muy interesantes y no hace falta centrarse solo en tocar solos.
Ver el mástil de forma horizontal
Tienes que ver el mástil de manera horizontal para poder avanzar como guitarrista. Esto lo hacen todos los guitarristas buenos, y nosotros tenemos que hacerlo también. No nos podemos quedar estancados en una zona estática de la guitarra, tienes muchas más posibilidades si te expandes por el mástil.
Pentatónicas Extendidas
¡Mezcla las escalas pentatónicas con otras escalas! Sí señor, puedes mezclas las pentatónicas con otras escalas. Ten en cuenta que las escalas pentatónicas tienen solo 5 notas que son muy neutras. Entonces necesitas a veces añadir notas de paso para darle algo de color a esta escala. Un ejemplo muy claro es la famosa nota blues, pero se le pueden añadir otras notas también. Este tema lo abordamos también en la reciente entrada que hicimos acerca de Cómo Tocar Thrash Metal con Guitarra Eléctrica.
¡Estos serían los 5 consejos para mejorar las escalas pentatónicas! Si te has quedado con ganas de más y quieres seguir aprendiendo a cómo tocar como un pro las escalas pentatónicas, tenemos en Aitor Epas Guitar un Curso de Escalas Pentatónicas Completo. Tienes mucho contenido en el que trabajamos las escalas pentatónicas, las posiciones (de la forma en la que yo las entiendo), las tónicas, donde hacer bendings… En definitiva, aprendemos un montón de cosas de las escalas pentatónicas.
Descarga las Tablaturas aquí