La guitarra es un instrumento musical muy versátil y popular, y muchas personas disfrutan tocándola. Sin embargo, una pregunta común entre los guitarristas es si se puede tocar con uñas largas la guitarra. En este artículo, exploraremos esta pregunta y ofreceremos algunas sugerencias y consejos para aquellos que quieran tocar la guitarra con las uñas largas.
¿Cómo deberían ser tus uñas para tocar la guitarra?
Antes de entrar en detalles sobre si se puede tocar la guitarra con las uñas largas, es importante entender cómo deberían ser tus uñas para tocar la guitarra de manera efectiva. Creo que es evidente que la mano con la que tocamos el mástil tiene que tener sí o sí las uñas cortas. Si tocamos con las uñas de la mano izquierda larga, no vamos a poder pulsar bien las cuerdas ni hacer técnicas con la guitarra.
Entonces, las dudas llegan con la mano con la que rasgueamos la guitarra. Podemos encontrarnos dos casos diferentes: que toquemos principalmente con púa o que por el contrario usemos más la técnica de dedos.
Si quieres aprender a tocar la guitarra, te recomiendo este Listado de canciones para tocar con la guitarra.
Tocar con uñas largas la técnica de púa
Si prefieres tocar la guitarra con una púa, tener las uñas largas no debería ser un problema. De hecho, algunas personas encuentran que tener las uñas un poco más largas les ayuda a sujetar mejor la púa y a tener más control sobre ella. Sin embargo, es importante asegurarse de que las uñas no sean demasiado largas, ya que esto podría dificultar el movimiento de los dedos y afectar tu técnica al tocar.
Es decir, en el caso de que toques con púa, el hecho de tener largas las uñas de la mano derecha no tiene por qué entorpecerte a la hora de ejecutar tu técnica, aunque puede serlo si están demasiado largas.
Te voy a dejar por aquí una clase con las mejores técnicas de púa que hay en guitarra.
Tocar con uñas largas técnica de dedos
Aquí el tema ya es un poco más complejo ya que las uñas largas tienen un papel fundamental en nuestro sonido y comodidad a la hora de tocar. En el caso de que decidamos tocar con las uñas cortas, tendremos un sonido más redondeado porque usaremos principalmente la yema de nuestros dedos.
Por otro lado, si decidimos tocar con las uñas largas debemos tener en cuenta que el sonido será más agudo. Además, tener que cuidar y mantener de nuestras uñas. Tienen que estar largas pero no demasiado, además de bien limadas para que la uña no se enganche en la cuerda y nos moleste a la hora de tocar.
Si tu estilo es tocar guitarra acústica estilo fingerpicking, si no quieres tocar con las uñas directamente pero te gusta ese sonido, tienes la opción de usar unos uñeros. Un uñero es una púa que se puede colocar en las puntas de los dedos, dando un sonido más agudo pero sin comprometer la yema de nuestros dedos.
Sin embargo, hay estilos en los que es imperativo tocar con las uñas largas, como en el caso de la guitarra clásica o flamenca. En estos casos, los guitarristas se hacen tratamientos y cuidados especiales a sus uñas para endurecerlas y que estén bien para tocar. Pero esto son cosas muy específicas de estos estilos musicales.
Conclusiones
En resumen, sí es posible tocar la guitarra con las uñas largas, pero depende tanto de tu técnica de mano derecha como del estilo que toques. Si prefieres tocar con una púa, tener las uñas un poco más largas no va a ser un problema. Sin embargo, si prefieres tocar con los dedos, es importante tener en cuenta que las uñas largas pueden interferir con tu técnica y afectar el sonido producido por el instrumento.
En cualquier caso, lo más importante es encontrar lo que funcione mejor para ti y practicar para mejorar tu técnica.
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos