¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! Hoy vamos a ver una marca de guitarras realmente interesante: Tokai. En concreto hablaremos de su modelo tipo Les Paul, llamado Love Rock. ¡Vamos a por ello!
Qué marca es Tokai
Tokai es una marca de origen japonesa que se dedica a fabricar réplicas de los modelos más emblemáticos de marcas como Gibson y Fender. Tiene dos tipos de fabricaciones: la China y la Japonesa. Los modelos chinos son de una gama menor, mientras que los modelos japoneses forman parte de la gama más top de esta marca.
Hoy en concreto tenemos un modelo tipo Les Paul de la marca Tokai fabricada en China. Creo, sin duda, que es un modelo que nos puede sorprender muchísimo.
Te voy a dejar por aquí una Comparativa entre una Gibson y una Tokai para que entiendas las diferencias que vemos en cada una de ellas.
Especificaciones técnicas
- Cuerpo de Caoba
- Tapa de Arce flameado
- Mástil encolado de arce
- Diapasón de palo rosa
- Puente fijo LSVBC Tune’O’Matic
- Pastillas dobles LSCF
- Selector de 3 posiciones
- 2x potenciómetros volumen
- 2x potenciómetros tono
- Acabado Cherry Sunburst
Es cierto que esta guitarra pesa un poco menos que otras guitarras Les Paul que he probado, y proporciona un tacto realmente bueno. Para una gama de unos 450€, está realmente bien.
Vamos a escuchar la prueba de sonido antes de pasar a las conclusiones que he sacado.
Conclusiones
Personalmente, el sonido Cruch le saca un potencial realmente bueno a esta guitarra. Cuando le pegas, es un sonido muy bueno. Para blues o rock clásico esta guitarra va fenomenal.
Por otro lado, si hablamos de la comodidad de la guitarra, me ha sorprendido gratamente. El mástil, a pesar de ser de palo rosa, me ha gustado mucho. No obstante, como siempre pasa en este tipo de guitarras, a partir del traste 20 cuesta bastante tocar la guitarra. Es algo completamente normal por el tipo de construcción de las Les Paul clásicas.
En cuanto a la afinación, la ha respetado bastante bien. Si es cierto que los clavijeros son un poco de plástico, pero afinan bien.
No tengo mucha queja salvo las de siempre en cuanto al diseño de este modelo. Como los cuatro potenciómetros que no me gustan nada porque yo para tocar no necesito tantos potenciómetros. Por otro lado, el golpeador tampoco me resulta especialmente cómodo al igual que la ubicación del selector de pastillas. Aunque estas cuestiones son muy personales y pueden coincidir o no contigo.
No obstante, el acabado de esta guitarra es realmente bueno, y estéticamente está genial la guitarra. Además, el puente fijo le da mucha estabilidad a esta guitarra.
¿Recomendarías esta guitarra Aitor Epas? Pues sí. Si te gusta la estética clásica de Les Paul, creo que es una opción muy interesante a tener en cuenta. Es una guitarra versátil, con un precio competente. Sin dudas, puede ser una alternativa frente a la típica Epiphone.
Espero que esta review os haya gustado y nos vemos a la próxima, ¡chao!